Nos alojamos en un hotel fantástico situado en el corazón de la ciudad, El Ulises **** , los días 15 y 16 de marzo.
Al tratarse de una ciudad autónoma, donde conviven cristianos, musulmanes, judíos e hindúes, nuestras rutas estuvieron en consonancia con esta diversidad de culturas, por ejemplo un Templo hindú, el Santuario de Ntra. Sra. de África
La primera toma de contacto con la ciudad, fueron los miradores, donde disfrutamos de unas vistas impresionantes, desde uno de ellos, El Mirador de San Antonio, contemplamos La barriada de El Príncipe, tan conocida hoy por la serie televisiva.
El 16 por la mañana tuvimos una visita con un guía local, con rutas culturales diferentes, destacando entre otras: La Catedral, construida sobre una Mezquita, y en cuya fachada se advierte la influencia en el estilo de la Catedral de Cádiz, el Santuario de Ntra. Sra. de ífrica, cuyo retablo está presidido por su imagen, que corresponde al modelo de la Virgen de la Piedad, ocultando parte del rostro con el cabello, para producir efecto de pena y ancianidad.
Monumento a los Caídos. Restos fenicios y púnicos. Museo de la Legión, de Regulares, así como los exteriores de diferentes edificios emblemáticos, entre ellos, eL Palacio Municipal.
Donde más nos detuvimos fueron en Las Murallas Reales, con foso navegable y galerías subterráneas, que es el Conjunto Monumental más representativo de Ceuta y, desde el cual obtuvimos las vistas más bonitas de la Ciudad.
Cerca de aquí nos encontramos con El Parque Marítimo del Mediterráneo, de gran belleza, con lagos artificiales .. y que, no todos pudimos disfrutar. Un pequeño grupo nos encaminamos hacia El Mercado de Abastos, guiados por una amable compañera, Pilar, en donde pudimos adquirir productos típicos, tales como; especias, el queso de la corona, aceite de Argán, etc
Y Bueno,esta ha sido mi visión sobre el viaje a Ceuta, espero no haberme olvidado muchas cosas. Fue un viaje agradable, muy bien organizado,con una fantástica guía, Fátima,un buen hotel,y ¡unos compañeros para quitarse el sombrero !.
Espero repetirlo. Saludos a todos.
María José Franco Cicero
Como siempre, si quieres compartir tus fotos, envíalas a secretario.agajudo@gmail.com