VISITA AL VALLE DEL JERTE Y VALLE DE LA VERA CON EL CEREZO EN FLOR
Esta visita al Valle del Jerte podemos decir que ha sido un éxito total.Las circunstancias todas han sido favorable por lo que hemos pasado unos días maravillosos.
El primer día por la tarde, después de almorzar en el hotel, visitamos el Santuario de la Virgen del Puerto, patrona de Plasencia, las murallas, el acueducto, etc y dimos un paseo por el Parque de los Pinos con sus famosos pavos reales.
El segundo día fue realmente intenso. Nos dirigimos primero a Hervás, donde visitamos su famosa judería y el museo de Pérez Comendador para después de un breve descanso tomar dirección Béjar y subir al Puerto de Tornavacas, desde donde se observa todo el Valle del Jerte.
En esta altura la floración aún no había empezado por lo que apareció algo desanimo que se compensó al bajar el valle y comprobar la belleza de los cerezos en flor.
Parada para visita y reponer fuerzas en Cabezuela del Valle. Continuamos el camino y seguimos viendo los cerezos florecidos. Llegada al Restaurante Los Rosales de Tejeda de la Vera, donde almorzamos estupendamente.
De nuevo en marcha para visitar el Monasterio de Yuste, la última morada del emperador Carlos V una vez terminada la visita nos acercamos a Garganta la Olla y durante todo el recorrido seguimos admirando la floración de los cerezos y gracias a la pericia del conductor encontrar un lugar donde aparcar el autobús y poder pasear entre los cerezos en flor.
El último día, despúes del desayuno nos dirigimos a las ruinas de la ciudad romana de Cáparra, enclavada en plena Ruta de la Plata y situada dentro de una extensa dehesa de alcornoques y encinas. Dimos un bonito paseo y pudimos admirar su arco tetrapílo.
Vovimos a Plasencia para que Carlos, nuestro magnífico guía nos explicó la catedral y nos acompañó en un bonito paseo por la ciudad. Una hora de tiempo libre para pasear por la ciudad y regreso al hotel para el almuerzo de matanza.
En el viaje de vuelta se notaba lo bien que lo habíamos pasado por la alegría demostrada.
Si quieres compartir con todos las fotos, debes enviarlas, como siempre a secretario.agajudo@gmail.com