El día amaneció lloviendo, pero poco a poco se fue aclarando y resultó una mañana espléndida en todos los sentidos.
Habíamos quedado a las 9 en la puerta del Museo de Cádiz. Comenzamos la visita viendo la exposición temporal Convento y Museo, donde pudimos admirar diversas obras relacionadas con el Convento de San Francisco de Cádiz, cuyo 450 aniversario celebramos.
Después Lorenzo Perdigones nos llevó a dar un paseo en el tiempo, desde la Prehistoria hasta el Mundo Romano.
¡Qué fácil y ameno es disfrutar del Museo de la mano de Lorenzo! Nos fue explicando casi todos los objetos de las primeras vitrinas del Paleolítico al Neolítico, de los que hablaba con una cercanía y cariño como si nos estuviera enseñando su casa.
El tiempo volaba y teníamos mucho programa por delante. En resumen nos lo pasamos muy bien porque aunque la mayoría de los asistentes conocíamos el museo, nuestro guía supo darle luz a muchas piezas, informándonos de su origen, cronología y aspectos totalmente desconocidos para los que no somos especialistas.
Después nos dirigimos al Yacimiento Gadir donde fuimos muy bien atendidos. La guía nos explicó toda la historia del yacimiento y fue amablemente respondiendo a nuestras cuestiones.
Desde allí nos dirigimos a la Factoria de Salazones, donde vimos el documental que complementaba lo visto en el yacimineto Gadir.
Paseando por Cádiz tuvimos la fortuna de encontrarnos con el Concurso de Música María Canals y en el centro de la plaza de Candelaria escuchamos un par de piezas al piano.
Al llegar a la plaza de la Catedral había otra actuación y además nuestro compañero Miguelo nos habló de la exposición al aire libre de Henry Moore.
Llegamos al Teatro y Paco Alarcón, coordinador del yacimiento y arqueólogo, nos estuvo hablando ampliamente de esta excavación y de otros aspectos históricos relacionados con los Balbo.
Finalmente fuimos a comer al Bodegón de Cádiz, donde disfrutamos de una sabrosa comida mientras compartíamos nuestras opiniones sobre esta interesante visita.
Si fuiste de los afortunados en asistir a la visita y tienes algunas fotos que quieras compartir, envíalas a secretario.agajudo@gmail.com