Este paseo estaba previsto para diciembre, pero un aviso de fuertes lluvias hizo que pospusiéramos este paseo para el mes de enero.
El paseo comenzó como estaba previsto delante del edificio de la Trasmediterránea, donde comentamos también sobre el desaparecido Cine Gades, ambos del mismo arquitecto.
Luego nos dirigimos a la plaza de Candelaria para ver la singular fachada del edificio de Instituto Andaluz de la Juventud. Continuamos con el Edificio de Correos y de allí nos fuimos al Palillero, plaza que recoge los edificios más sobresalientes de esta época: Cine Municipal, Edificio de Hermu y edificio Arcas.
Subimos la Calle Novena y pasamos por delante del antiguo edificio de Telefónica hasta llegar a la ecléctica sede de la Banca Aramburu en San Antonio.
Desde allí nos fuimos a ver y admirar el edificio más sobresaliente del estilo modernista que tenemos en Cádiz: La Casa Mayol.
Continuamos nuestro paseo y pasamos por el Colegio San Rafael de estilo regionalista. Nos quedaban cerca el Balneario de la Palma y el Hospital de Mora, donde nos permitieron entrar y ver esta singular construcción que era casi una ciudad hospitalaria, con su iglesia y sus calles.
El paseo lo terminamos en la Glorieta de Simón Bolívar con dos magníficas obras del arquitecto gaditano Antonio Sánchez Esteve: la Escuela de Comercio y El Olivillo.
No tuvimos guía, pero durante este largo paseo pudimos comentar no solo las construcciones que estábamos contemplando sino también aportar las relaciones que habíamos tenido en nuestras vidas en estos muy especiales edificios.
Aunque comenzamos con bruma, acabamos con un sol radiante que simbolizaba el premio bien merecido por este estupendo paseo.