– Se inicia el 19 de septiembre de 2023.
– Horario:10:00 a 11:00
– Número de participantes: 21,aunque algunos compañeros por motivos personales se han dado de baja durante el curso.
– El grupo ya tenía algunos conocimientos de los seis meses de clase del curso anterior.
Aprender a tocar las castañuelas es una actividad lúdica muy positiva, no sólo para nuestro cuerpo, sino también para nuestra mente.
– Se recupera la psicomotricidad, y el tono muscular.
– El toque de castañuelas ayuda y previene de enfermedades como la fibromialgia, artrosis, artritis.
– Se refuerza la memoria
– Este grupo ha sabido disfrutar de estos beneficios.
METODOLOGÍA
El grupo de compañeros nuevos empieza con:
– Colocación de castañuelas.
– Colocación de manos y brazos.
– Ejercicios de digitación (1-2-3-4-o ca-rre-ti-lla)
– Toque básicos: “ria” – “pi” – “ta”
– Continuación de toques básicos al compás de la música de sevillanas.
– Las sesiones se inician con su correspondiente calentamiento.
– Los ejercicios se repiten tantas veces como sean necesarios, para una adecuada comprensión y memorización por parte de los participantes.
– Se ha finalizado el curso consiguiendo en grupo, los toques básicos al compás de las sevillanas.
– Se han trabajado villancicos en Navidad y se inicia el toque del pasodoble.
CONCLUSIONES
–Finalizamos el curso el 18 de junio, con fiesta de despedida.
– La participación en el taller ha sido muy positiva, con una asistencia mayoritaria.
– El ambiente de la clase agradable, distendido, ameno.
– El grupo magnífico, siempre con ganas de aprender y pasarlo bien. Hay que destacar la gran cordialidad entre todos.