El viernes 18 de mayo se reunió el Grupo de Patrimonio de AGAJUDO con la asistencia de nueve miembros en el aula 17 del CEP.
El objeto de esta reunión era hacer un balance de las actividades realizadas este curso y proponer otras para la elaboración de la planificación del curso próximo.
Durante el presente curso se han realizado las siguientes actividades:
Iglesia de San Lorenzo. Dirigida por Lorenzo Alonso de la Sierra. Las explicaciones de Lorenzo, perfectas.
Visita al Parlamento de Andalucía, San Luis y Santa Ana. Día muy completo.
Visita al Museo de Cádiz, Colección Permanente del Museo Provincial de Cádiz y Fondos de la Diputación, dirigida por Miguelo y la valoración siempre es muy positiva.
Dentro del programa “Te enseño mi pueblo” se han realizado dos, a la Villa de Rota, que a pesar del mal tiempo fue del agrado de todos y Sanlúcar de Barrameda que nos lo presentó Antonio Tornero. Una perfecta organización y unas visitas interesantísimas.
Fuera de la programación de Patrimonio, pero en la misma onda, resultó la visita muy interesante a Paterna y la Berza Flamenca, organizada por Serafín Galán.
Propuestas para el próximo curso
Las hemos agrupados según los siguientes criterios:
Visitas locales:
Visita al Museo del Dique
San Francisco
Azulejos de Delft en Cádiz
Torre de Levante y la Catedral
“Una sala/una pieza/hora en el museo ” Ej.: Pintura Romántica.
Casa de los Mora
Cádiz subsuelo
Reina Sofía
Teatro Romano y Gadir
Cádiz medieval
Baluartes
Santa Cueva
Arquitectura Contemporánea de Cádiz
De un día:
Jerez 2, San Miguel, Los Claustros de Santo Domingo, la Catedral, La Cartuja, etc.
Cubiertas de la Catedral de Sevilla y Catedral
Visita a Itálica y al Monasterio de San Isidoro.
Archivo General de Indias
Ruta Arcos monumental
Museo Naval y Sala Histórica
Castillo de Doña Blanca
Sevilla a través de la ópera
Año Murillo.
Antológica de Murillo. Del 29 noviembre de 2018 al 17 de marzo 2019
Murillo en la Catedral de Sevilla. La mirada de la Santidad
Te enseño mi pueblo:
Jimena
Bornos
Sanlúcar 2
Ubrique
Olvera
Más de un día:
Viajes temáticos:
Iglesias fernandinas de Córdoba
Románico castellano
Granada para no guiris
Se trataron también otras visitas relacionadas con la cultura como:
Despesque
Ruta de las catedrales vivas (árboles centenarios).
Estudiar la posibilidad de acercarnos a algunos oficios tradicionales.
A campo abierto
Descorche
También se acordó entrar en contacto con el mundo de la música a través de la Asociación Qultura y el Festival de Música, con vistas a llegar a un acuerdo para participar en sus actividades.
Estas propuestas servirán de base para la elaboración de la programación anual en los aspectos culturales.