Durante cuatro días hemos recorrido la Sierra de Aracena visitando sus pueblos y caminando por unos preciosos senderos.
Día 6
Después de recoger a todos los participantes a lo largo de la Bahía, llegamos a la venta El Pan donde nos esperaban nuestros amigos de la Sierra y tomamos un reconfortante desayuno.
A media mañana llegamos a Aracena y lo primero que hicimos fue visitar el Museo del Jamón, donde tomamos una primera degustación. Después nos dimos un paseo en el trenecito y nos hicimos una idea de lo que nos ofrecía esta ciudad.
Tras el almuerzo, unos valientes nos fuimos hasta el Castillo y aunque estaba cerrado, la mano mágica de Pedro logró que la puerta se abriera y una guía muy amable nos dio una extensa explicación de la historia del Castillo. Cuando volvimos entramos en la Gruta de las Maravillas que, como bien dice su nombre, nos maravilló.
Ya solo quedaba la cena y descansar.
Día 7
Daniel Calleja, nuestro guía, nos esperaba para trasladarnos hasta la Peña Arias Montano, donde comenzaríamos nuestra primera ruta y desde donde se divisaba un magnífico panorama. En esta ruta atravesamos varios poblados y pueblos: El Calabacino, El Collado, Alájar y Linares de la Sierra. Pueblos con un encanto especial. En Alájar cabe destacar su iglesia y un singular lavadero redondo. En Linares nos llamó la atención los “llanos”, especie de alfombras hechas de piedra delante de la puerta de cada casa. Cerramos la ruta con 9,7 km.
Por la tarde visitamos el castillo de Cortegana y Almonaster la Real, de la que nos impresionó su orden y limpieza y sobre todo la mezquita, a la que llegamos con la puesta de sol, siendo un momento un tanto mágico.
Día 8
La mañana la dedicamos a la ruta que va desde Fuenteheridos a Castaño de Robledo, pasando por Galaroza.
Comenzamos la ruta en la Fuente de los Doce Caños, donde nace el Múrtigas que nos iba a acompañar parte de nuestro recorrido. Atravesamos hermosos bosques de castaños y llegamos a Galaroza, donde nos tomamos un respiro. Remontamos la Ribera de Jabugo entre dehesas y junto a cursos de agua terminamos en Castaño del Robledo, la localidad más alta de la provincia de Huelva, que conserva un caserío casi intacto de origen leonés y donde nos tomamos la cervecita que se convirtió en una reivindicación a la que no se podíamos renunciar. Algunos aprovecharon para hacer algunas compras de embutidos. Total 13 km.
La tarde vivimos una nueva experiencia, nuestro autobús tuvo que volver marcha atrás cinco kilómetros al ser imposible cruzar la pedanía de Navahermosa. Tuvimos que reajustar el programa y visitamos el pueblo de Valdelarco. De regreso a Aracena entramos a conocer Ibéricos Vázquez, secadero donde completamos las compras.
Día 9
Daniel nos esperaba en Santa Ana la Real done íbamos a hacer una ruta circular que pasaría por la Cascada de Joyoarancón.
Salimos de Santa Ana y pasamos por alcornocales y castañares. Visitamos la cascada del Joyoarancón, desgraciadamente sin agua, y siguiendo un hermoso bosque galería llegamos al Bosque de las Letras, donde hay poemas en algunos árboles y un hermoso depósito para intercambiar libros. María Dolores nos leyó un hermoso poema y Virginia nos deleitó con una preciosa canción.
Cuando llegamos a Santa Ana, después de recorrer los 9,5 km previstos, tomamos la tradicional cerveza y agradecimos a Daniel y María, de la empresa Babel Natur, su trabajo. Gracias a su bien hacer y sus conocimientos había sido posible aprender tanto y disfrutar al mismo tiempo.
Ya de regreso hicimos un alto en Higuera de la Sierra donde visitamos la destilería Martes Santo.
Estimamos correcta la estancia y el menú ofrecido por el hotel Los Castaños de Aracena.
Una valoración muy positiva de todos los participantes nos anima a seguir trabajando y a buscar nuevos sitios donde pasarlo tan bien como en este estupendo viaje.
Montaje realizado por Rafel Borja – Pincha aquí —-> https://drive.google.com/file/
Una nueva y magnífica experiencia junto a mis compis senderistas,» los incombustibles». Hasta el próximo. Un abrazo
Si Albarracín salió bien Aracena no ha quedado atrás. Gran viajes y compañeros de senderismo. Cuando regresamos decidí montarlas en mi blog de senderismo para compartirlas con toda la Asociación. Aquí tenéis los enlaces:
Día 7. Peña Arias Montano-Alájar-Linares de la Sierra
http://senderismotercertiempo.blogspot.com.es/2017/11/pena-arias-montano-el-calabacino-alajar.html
Día 8. Fuenteheridos – Galaroza – Castaño del Robledo
http://senderismotercertiempo.blogspot.com.es/2017/11/fuenteheridos-galaroza-castano-del.html
Día 9. Circular Santa Ana la Real-Chorros de Joyoarancón-Bosque de las letras
http://senderismotercertiempo.blogspot.com.es/2017/11/circular-santa-ana-la-real-chorros-de.html