Cazorla 2018
Voy a relatar día por día las actividades que hemos realizado, ya que es difícil para mí expresar con palabras la cantidad de momentos felices e interesantes que hemos vivido y compartido.
El primer día nos dimos un madrugón que nos permitió hacer una visita a Jaén, quizás un poco ambiciosa. Subimos al Castillo de Santa Catalina, desde donde se divisaba una panorámica de la ciudad y luego bajamos a visitar los Baños árabes y el nuevo y moderno Museo Íbero. Repusimos fuerzas con el almuerzo y nos fuimos a ver la imponente Catedral de Jaén, en todo momento acompañados de Alexandra, nuestra guía.
Salimos con el tiempo un poco justo y llegamos a Cazorla para la distribución de habitaciones y cenar.
El segundo día, más que un senderismo, fue un continuo espectáculo de agua, verdor y montañas. Nos fuimos en 4×4 hasta la Laguna Negra y desde allí todos fuimos a ver el nacimiento del Río Borosa, impresionante ver cómo manaba tal cantidad de agua, y al que íbamos a acompañar hasta la Central Hidroeléctrica. Cuando nos separamos de los compañeros que no iban a hacer esta ruta, continuamos un sendero y pasamos por dos túneles bastante estrechos, oscuros y con agua. Después de esta aventurilla, salimos a un espléndido valle y nos dirigimos a la Cascada de los Órganos. ¡Qué paraje tan hermoso! A partir de ahí todo el camino estaba llenos de continuas cascadas, pozas y piscinas naturales. Comimos junto al río y después continuamos hasta la Cerrada de Elías, que seguimos sobre una pasarela de madera sobre el río. Este día, sin duda fue nuestro día grande. Para muchos el sendero más hermoso que habíamos hecho.
El tercer día, visitamos el Parque Cinegético donde pudimos observar de cerca las especies que estábamos viendo en los montes. Un guía nos dio explicaciones muy interesantes sobre lo ciervos, gamos y muflones. Diferencias entre cuerno y cuerna y cómo saber la edad de estos animales. Después nos fuimos al Tranco de Beas y nos subimos en el Barco Solar donde recorrimos este pantano, sorprendentemente soplaba un viento que nos recordaba a nuestro familiar levante.
Por la tarde hicimos una etapa preciosa, partiendo de La Iruela subimos hasta La Mocha y después a Prado Redondo, desde allí comenzamos la bajada divisando un paisaje lleno de olivos y destacando entre todo, el Castillo Templario de La Iruela. Después pasamos por la Ermita de la Virgen de la Cabeza. Finalmente nos fuimos acercando a Cazorla, vista preciosa de la ciudad: el blanco caserío y el hermoso Castillo de la Yedra.
El cuarto día cogimos de nuevo los 4×4 y llegamos hasta le nacimiento de nuestro río grande, el Guadalquivir. de nuevo los 4×4 Cabezastillo.
Por la tarde hicimos una pequeña ruta urbana por Cazorla y visitamos los restos de la Iglesia de Santa María, después bajamos hasta la orilla del río Cerezuelo y continuamos corriente arriba por este río para pasar por la Bóveda, túnel que se hizo para tener espacio y poder construir la iglesia, que finalmente no se terminó.
El quinto y último día hicimos la ruta de la Cerrada de Utrero y Cascada de Linarejos, perfecto postre de estos cinco días de senderismo por la sierra de Cazorla.
Hay que resaltar sobre todo el ambiente de alegría y colaboración entre todos. Gracias por seguir manteniendo ese espíritu que hace que todo sea más fácil. La prueba del algodón nos la dan las nuevas incorporaciones, pero no sólo ellos, sino que todos hemos quedado muy satisfechos de este hermoso viaje.
No podemos olvidar a nuestro conductor Manolo, educado y amable en todo momento, y al equipo de TurisNat, encabezado por Ángel que siempre estaba dispuesto a agradar y a hacer la visita lo más amena posible.
Nos hemos quedado con ganas de volver. La verdad es que es el mismo sentimiento que en Teruel o en Aracena. ¿Cómo compaginar el deseo de volver y el de conocer nuevos sitios? Ahí queda la cuestión.
Ahora vamos a disfrutar recordando estos estupendos momentos vividos y a preparar otros viajes. Esperamos vuestras propuestas.
22-04-2018 Baños Árabes, Catedral de Jaén y llegando a Cazorla
23-04-2018.- Senderismo Rio Borosa
24-04-2018.- Paseo en barco por el Pantano del Tranco y Visita al centro de Interpretación
Fotografías de Antonio Tornero
Fotografías de Paco Torreira