Del 1 al 9 de junio de 2017
Este esperado viaje ha sido preparado durante más de un año. La zona, una gran desconocida para la mayoría de los españoles, nos ha deparado muchas y gratas sorpresas, sobre todo gracias a la ayuda inestimable de Agustín Montón, director de la Residencia.
El primer día salimos muy temprano, hacia las 5 de la mañana, parando en Guadalajara para el almuerzo y visitar el Palacio del Infantado, que desgraciadamente estaba en obras, aunque se pudo entrever la grandeza de este edificio.
El segundo día, siguiendo nuestro programa, hicimos la ruta hasta Bronchales con cervecita y cante al final. Por la tarde realizamos una visita al Barranco de la Hoz en Corduente (Guadalajara). Una vez que llegamos al Santuario subimos la escalera de 500 peldaños para llegar a los miradores y pasar por la cueva. Las vistas eran impresionantes. Luego la visita a Molina de Aragón, donde la lluvia hizo su aparición, pero que no impidió que diéramos un paseíto por el centro histórico.



El día 3 sábado, debido a las previsiones de lluvia, cambiamos la ruta senderista por la visita a Teruel. En el último minuto del recorrido, y antes de entrar en la catedral, cayó una tromba de agua; cuando salimos había escampado. Por la tarde, acompañados de Agustín, visitamos Ródenas con una interesantísima iglesia y un aljibe esculpido en la roca. Un antiguo alcalde nos enseñó la parroquia y hasta su propia casa. Después visitamos el impresionante castillo de Peracense. Día muy completo, senderista y cultural.


Las previsiones del tiempo también eran malas para el domingo, así que nuestro conductor, Juan Sucino, tan amable como siempre, accedió a cambiar el día libre y nos quedamos en Orihuela. Por la mañana hicimos la circular de Orihuela, la más larga, de 16,3 km y un desnivel acumulado de 572m. Al finalizar la ruta en Orihuela el párroco nos enseñó la iglesia. Por la tarde nuestra intención era hacer una visita más detallada del pueblo pero la realidad fue disfrutar desde la Residencia de una lluvia torrencial. Fue una tarde de relax.
El lunes 5 hicimos la denominada Ruta Jurásica, visitando varias dolinas y recogiendo algunos restos de fósiles, completada con un sendero arbolado lleno de encanto. Esta ruta también acabó con una cervecita. Por la tarde fuimos a realizar un segundo recorrido, el de las pinturas rupestres, aunque lo que más nos gustó fue el Mirador del Puerto y las rocas de areniscas con sus formas tan curiosas que lo rodean.


El 6 martes, hicimos el Cañón del Barranco de la Hoz de Calomarde, sitio precioso que recorrimos con prudencia. Después visitamos la Cascada Batida y la del Molino de San Pedro, está última nos encantó, con sus finas cortinas de agua. La tarde la dedicamos a Albarracín, que la mayoría conocíamos pero que gracias a la guía lo recorrimos con interés. Después nos fuimos a dar un paseo por el río, desde donde se divisan unas vistas preciosas del pueblo.
El miércoles 7, fue el de la etapa más aventurera. Nada más empezar tuvimos que pasar por delante del chorro de agua del aliviadero del embalse de Arenoso, cerca de Montanejos. Más de uno quedó como una sopa. Luego seguimos al río Mijares llegando hasta los baños termales árabes, unos pocos nos dimos un baño adentrándonos en un pequeño y bonito cañón con una temperatura de 25 grados. Por la tarde visitamos el pueblo de Rubielos de Mora y desde allí volvimos a Orihuela.


El último día de senderismo fuimos al Parque Natural del Alto Tajo, pasando por la cascada de Poveda, la laguna de Taravilla y el puente colgante sobre el Tajo; algunos también aprovecharon para darse un baño en este río. De vuelta paramos en Chequilla, curioso pueblo casi desierto pero rodeado de extrañas figuras de arenisca roja a modo de pequeña ciudad encantada. Por la tarde visitamos el secadero de Jamones Bronchales, donde hicimos unas compras para recuperar el colesterol perdido con el senderismo.
Por la noche organizamos y celebramos una entrañable cena, con platos elaborados por nosotros, que acabó con espontáneos bailes y cantes. Momentos inolvidables.
El día 9 decidimos no visitar Sigüenza, hacer la ruta sur por Motilla del Palancar y llegar a una hora prudencial a Cádiz, almorzando en Santa Cruz de Mudela.

Por muy interesantes que hayan sido las rutas y visitas realizadas, lo más destacable del viaje han sido las personas. En primer lugar Agustín, el director de la Residencia, cuya entrega, energía y amabilidad nos tenía anonadados, sin duda el responsable máximo del éxito de este viaje. Destacar también al personal de la residencia, amable y eficiente; a nuestro conductor Juan, educado y siempre disponible; y al grupo de amigos que hemos tenido la suerte de convivir estos días, sin el más mínimo problema y muchísimas satisfacciones.


Un viaje para recordar siempre. Muy bien organizado; hemos disfrutado de un paraje natural al que no estamos acostumbrados y de un complemento cultural extraordinario. Pero sobretodo ha sido la convivencia, no se trata de un viaje cualquiera es como si el medio rural no hubiera embriagado y contagiado de su belleza y sosiego. Gracias incombustibles, por vuestra ayuda y amistad. Carmen
Un viaje maravilloso. A pesar del mal tiempo en los primeros días y de tener que variar lo previsto inicialmente, a pesar de ello, el tiempo nos ha acompañado siempre y no ha hecho !!CALOR !! !Por Dios que mañana nos vamos a Córdoba! Bueno a lo que estamos, todo ha salido muy bien, hemos disfrutado de unas rutas con paisajes naturales sorprendentes como: esos bosques interminables de pinos, esos paisajes profundos que nos ofrecían los miradores naturales, los cañones… Lo mejor sin lugar a dudas, el grupo humano, desde el equipo que ha preparado las actividades incluido Agustín, hasta el último participante, por vuestra solidaridad, ayuda y amistad y por supuesto, con el deseo de compartir nuevas experiencias con vosotr@s, un abrazo a trod@s de Mada y Julio
Queridos socios y socias. Las fotos reflejan todo lo bien que lo habeí s pasado, para aquellos que han ido por primera vez, habrán visto, que lo mejor de todo (sin despreciar nada) es el grupo humano. AGAJUDO debe ser una asociacion que se distinga, por contribuir a que todos los miembros sean participes de los actos como compañeros y amigos.