El refranero español es uno de los más completos del mundo y tiene una expresión para cada una de las peculiaridades del clima y las estaciones. En este mes de comuniones, en plena efervescencia de la primavera, no podría faltar un homenaje y aviso para el mes de mayo. Cuántas veces durante esta época has tenido que resguardarte en un bar o bajo un soportal ante un inesperado e intenso chaparrón. O incluso observas con pesar cómo el hombre del tiempo avisa de la entrada en la Península de una borrasca tardía cuando ya habías hecho el cambio de la ropa de invierno el pasado fin de semana. Al decir ‘cuarenta de mayo‘, el refrán se refiere a una fecha concreta: el 9 de junio. Se supone que a partir de entonces comienzan las temperaturas estivales de forma definitiva. Se estima de tradición oral, por lo que no es posible estimar una fecha exacta del uso de esta expresión. Lo que está claro es su primera referencia escrita. Se trata de una poesía de Rodríguez Marón, publicada en el año 1896: “Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo; Y si vuelve a llover, vuélvetelo a poner.” En este mes Telia ha querido rendir un homenaje al refranero español a través de este refrán. Pincha aquí para acceder --> TELIA 31
Jun
01