El día 13 de noviembre realizamos la visita a San Fernando como primera actividad para la celebración del tercer centenario del nacimiento del arquitecto Torcuato Cayón. Este ciclo de visitas incluye también obras realizadas por sus discípulos como Benjumeda, Albisu y Olivares.
El día estaba lluvioso, pero ello no impidió que la visita resultase muy interesante y que lo pasásemos muy bien.
La primera parada fue en la Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo, de la cual destacamos su espléndida fachada rematada por dos bellas torres, atribuidas a Benjumeda y que son hoy el símbolo de la ciudad.
Después nos dirijimos a la Plaza del Rey, que con la reforma reciente ha recuperado el aspecto de plaza de armas y que permite que las Casas Consistoriales luzcan magníficamente enmarcadas por los edificios civiles que cierran la plaza, diseñados también por el citado arquitecto.
Una vez allí y a pesar de la lluvia, nos recreamos en la majestuosa fachada y tuvimos tiempo de encontrar a la famosa salamanquesa isleña. Una vez en el interior, nos recibió Belén, nuestra guía, que nos informó minuciosamente de la historia del edificio y de las últimas reformas realizadas. Nos sorprendió gratamente el patio de la cárcel, la escalera imperial y el moderno salón de plenos. Desde aquí agradecemos a Belén las gratas e instructivas explicaciones que nos hicieron disfrutar de este emblemático edificio.
Una vez que acabada la visita del Ayuntamiento nos dirigimos al Hospital de San José, edificio que necesita una urgente rehabilitación y donde nos recibió el Hermano Mayor de la Cofradía que hace que la Capilla de este antiguo hospital siga en pie y en uso.
La mañana acabó con el mismo chirimiri que nos recibió, pero todos contentos.
El próximo mes seguiremos con Cayón y sus discípulos, pero esta vez en Chiclana.

