VIAJE A LA EXTREMADURA DEL SUROESTE
El último fin de semana de febrero de 2024 realizamos un pequeño gran viaje a esta comarca de Extremadura.
Fueron 3 días intensos y muy satisfactorios. Visitamos 4 ciudades: Zafra, Olivenza, Jerez de los Caballeros y Fregenal de la Sierra. Tan cercanas, pero al mismo tiempo tan diferentes y con personalidad propia cada una de ellas.
El primer día lo dedicamos a Zafra, donde hicimos un recorrido por el centro histórico. Partimos del Parador y nos fuimos rápidamente a visitar la Candelaria, hermoso templo gótico del que destacamos el retablo del altar mayor y el retablo de los zurbaranes. Después visitamos el Ayuntamiento y la plaza de del Pilar Redondo con casas modernistas, entre ella la llamada Casa Azul. Después nos fuimos hacia la Plaza Chica y la Plaza Grande, centro de la vida social de Zafra. El paseo terminó visitando el Convento de Santa Clara.
Después del almuerzo tuvimos tiempo libre para recorrer de nuevo el centro y visitar el patio del Palacio de los Duques de Feria.
El segundo día nos desplazamos a Olivenza, donde nuestro guía Quini nos habló de la doble personalidad, portuguesa y española, que caracteriza a esta ciudad.
Comenzamos la visita en el Convento de San Juan de Dios y después en la Puerta del Calvario nos explicó el origen de la muralla abaluartada. Desde allí nos dirigimos a la Iglesia de la Magdalena, hermoso ejemplar del arte manuelino. Pasamos por la plaza del ayuntamiento con un muy curiosa portada. Después de pasear por las calles de Olivenza acabamos el paseo en la Iglesia de Santa María del Castillo, con un retablo mayor impresionante y el retablo del Árbol de Jesé.
Al lado de la iglesia se encuentra el Castillo de Olivenza, sede del Museo Etnográfico que nos gustó a todos.
Por la tarde tuvimos tiempo libre, la mayoría la dedicó a dar un paseo por el centro de Jerez y visitar el Castillo, desde donde se disfruta de una hermosa vista de la dehesa extremeña y de la Iglesia de la Encarnación.
En el tercer y último día, la temida lluvia hizo su aparición y nos estropeó la programación prevista, pero al menos pudimos visitar los interiores de San Bartolomé y de San Miguel. En San Bartolomé muchos subimos a la torre desde donde se divisa una gran vista de todo el pueblo. Un barroco muy original hace de esta fachada y su torre algo único. En San Miguel visitamos la iglesia, que también tiene una torre muy hermosa. Gracias al paseo del día anterior podemos decir que vimos todo lo más interesante de este bonito pueblo.
Comimos en el hotel y nos fuimos a visitar Fregenal, donde visitamos la Iglesia de Santa María y la de la Magdalena, con un impresionante retablo mayor. En nuestro paseo entramos en dos iglesias desacralizadas: la Iglesia de los jesuitas y el convento de San Francisco. Finalmente entramos en el Castillo donde dentro se encuentra una bonita plaza de toros.
Ha sido un viaje lleno de arte e historia, pero también hemos visto la dehesa extremeña llena de vida y color.
Comentario aparte se merece la actitud participativa y colaboradora de todos los participantes. Los organizadores os agradecemos esa actitud que hace que la atmósfera que se respira en nuestros viajes sean totalmente diferente.