PRIMER ENCUENTRO CURSO 2019-2020, REALIZADO POR ANTONIO Y REME
APERITIVOS
GULAS CON CHOCOS AL AJILLO
CAPONATA SICILIANA
PRIMER PLATO
SALPICÓN DE MARISCOS
SEGUNDO PLATO
MARRAJO A LA MANZANILLA
POSTRE
PUDIN DE MANZANA
VINOS: Manzanilla San León, Marqués de Riscal Rueda Verdejo, Protos Ribera del Duero
MENÚ PRIMER ENCUENTRO CURSO 2019-2020, REALIZADO POR ANTONIO Y REME
GULAS CON CHOCOS AL AJILLO
1 kilos de chocos
2 paquetes de Gulas
Guindilla, aceite de oliva, sal, ajos, perejil.
Cortar a trocitos pequeños los chocos limpios y poner en una sartén con un poco de aceite de oliva, a fuego fuerte hasta que pierda todo el agua que suelta.
Añadir más aceite de oliva hasta que se cubran los chocos, los ajos picados, las guindillas y la sal y sofreír para que se mezclen los sabores.
Agregar el perejil y las gulas y saltear 3 minutos aproximadamente.
CAPONATA A LA SICILIANA
1 Kilo de berenjenas
300 g de apio
200 g de cebollas
300 g de tomates
150 g de aceitunas verdes sin hueso
40 g de alcaparras
60 g de piñones tostados
40 ml de vinagre
50 g de azúcar
1 cucharada de tomate frito
50 g de pasas de corinto
sal y aceite
Cortar las berenjenas, sin pelar, en cubitos de 1,50×1,50 cm. , añadirles sal y dejarlas escurrir en un colador durante una hora. Pasado el tiempo de reposo enjuagar las berenjenas y escurrirlas. Ponerlas encima de un trapo limpio de cocina para que se terminen de escurrir y se sequen bien.
En 50 ml de agua poner el vinagre, el azúcar y el tomate frito. Reservar
Cortar el apio en rodajitas y sofreír en aceite hasta que esté ligeramente tierno. Añadirle las cebollas en rodajas finas y seguir sofriendo hasta que la cebolla esté casi transparente. Reservar.
Freír las berenjenas y ponerlas en una colador para escurran bien el aceite.
En una cucharada del aceite de la fritura sofreír el tomate cortado en cubos grandes (sin piel ni pepitas), hasta que suelten todo el jugo. Agregar la cebolla y el apio reservados, las aceitunas cortadas en rodajas, las alcaparras, las pasas y la mezcla del vinagre. Salar y cocinar todo unos 4 minutos. Unir las berenjenas y mezclar con mucho cuidado para que no se deshagan. Tapar la cacerola y cocinar hasta que las berenjenas estén casi deshaciéndose.
Rectificar de sal si es necesario y apartar del fuego. Añadir los piñones y servir.
SALPICÓN DE MARISCOS
Picar en trocitos pequeños 4 tomates, 1 cebolla, 3 pimientos verdes y medio pimiento rojo.
Cocer los langostinos, mejillones y pulpo. Las cantidades al gusto.
Pelar los langostinos y quitar las conchas de los mejillones. Cortar el pulpo a rodajas.
Mezclar todo y añadir surimi picado y aceitunas.
Aliñar con aceite, vinagre y sal.
MARRAJO ( o PEZ ESPADA) A LA MANZANILLA
1 kilo de marrajo fresco.
2 cebollas
4 dientes de ajo
Una rebanada de pan
3 cucharadas de tomate frito
Dos hojas de laurel.
Sal.
Pimienta molida
Aceite de oliva virgen extra.
Un vaso de vino manzanilla.
Ponemos en una sartén el aceite de oliva a calentar, sellamos el marrajo y apartamos.
En esa misma sartén sofreímos un poco de pan y los ajos. Se apartan y se machacan en el mortero.
Sofreír las cebollas muy picadas. Cuando estén doradas le añadiremos el tomate frito y lo dejamos cociendo un poco más.
Agregar el majado del mortero, el marrajo, laurel, sal y pimienta molida, y a continuación la manzanilla. Dejamos cocinar todo junto unos minutos más (para que espese la salsa) y apartamos.
PUDIN DE MANZANA
4 manzanas
125 g de mantequilla
½ litro de leche
75 g de azúcar
1 rama de canela
3 huevos
1 yema
En primer lugar hacemos caramelo. Para ello se mezclan 200 g de azúcar y 4 cucharadas de agua y se deja cocer a fuego medio/bajo hasta que tenga color de caramelo. Agregar con mucho cuidado una cucharada de agua muy caliente y remover con cuchara de madera. Ir añadiendo, de una en una, diez cucharadas de agua muy caliente sin dejar de remover con la cuchara.
Vertemos el caramelo en un molde.
En una cazuela echamos la leche, la rama de canela y el azúcar, la ponemos a fuego medio y dejamos que comience a hervir. Una vez llegue a su punto de ebullición, apagamos el fuego y dejamos que se temple. Mientras se enfría la leche, procedemos a cortar y descorazonar las manzanas.
En una sartén calentamos la mantequilla. Incorporamos los trozos de manzana y dejamos que se sofrían un poco. Cuando estén tiernos los retiramos del fuego y los colocamos en el molde.
Retiramos la rama de canela de la leche y añadimos los huevos batidos. Removemos y vertemos la mezcla de leche sobre el molde que contiene las manzanas. Llevamos el recipiente al microondas, programamos 20 minutos a máxima potencia.
Pinchamos con un palillo y de salir limpio indica que esta listo. Desmoldar y servir.
Así de bien lo pasamos un grupito de socios. Conversación, degustación y alegría.
Siempre esperamos con ansias la llegada del comienzo de curso.
¡ Y llegó! ¡ Vaya si llegó!
Hasta el próximo, en diciembre.