Visita a Jerez; Iglesias del Repartimiento y palacios jerezanos
El 15 de mayo realizamos una visita cultural a Jerez partiendo de la idea de visitar las Iglesias del Repartimiento, pero para no visitar solo arquitectura religiosa, fuimos combinando con los palacios que encontrábamos en nuestro camino.
Hicimos un recorrido desde la Puerta de Rota hasta la Plaza Cocheras, donde se encuentra la Sociedad Jerezana del Vino.
Desde la puerta de Rota nos acercamos a ver el Palacio de San Blas y luego nos dirigimos a la Plaza del Mercado, allí se encuentra el Palacio de López Carrizosa hoy museo arqueológico y muy cerca el Palacio de Riquelme. En esta plaza se estaba rodando una serie que nos cambió en parte nuestro recorrido.
Visitamos la iglesia de San Mateo, una de las seis iglesias del repartimiento, de estilo gótico de la que nos llamó la atención el retablo barroco del altar mayor. Después pasamos por los palacios de Dávila y Camporreal y visitamos las iglesias de San Lucas y San Juan de los Caballeros, enfrente de esta se encuentra la Casa Palacio de los Morla-Melgarejo
Nos desviamos para ver el Palacio de Pemartín, hoy Centro Andaluz del Flamenco, y después de ver el Convento de las Reparadoras llegamos a la plaza de las Cocheras donde visitamos la antigua bodega-granero que es la sede de la Sociedad Jerezana del Vino. Allí hicimos una degustación de vinos de jerez, fino, oloroso y cream, cuyo presidente nos fue explicando con cada cata las características de cada uno de ellos.
Finalmente nos dirigimos a La Gabriela, donde comimos y compartimos la estupenda y novedosa visita que habíamos realizado, gracias sobre todo a las magníficas explicaciones de nuestra compañera Ricu López, a quien agradecemos su bien hacer.
Esta visita se repetirá el próximo otoño, especialmente para aquellos compañeros que han quedado en la lista de espera.